El 5 de diciembre de 2024, Gate Ventures organizó un debate en X Space (antes Twitter) que exploró las perspectivas de la Solana ecosistema para 2025 en adelante. Con más de 25,000 oyentes uniéndose a la conversación, Sirada Lorhpat, VP de Inversiones de Gate Ventures, lideró un diálogo perspicaz con Anh Tran, Líder Regional de APAC del Superequipo de Solana, que abarcó desde el estado actual de Solana hasta su trayectoria futura y los desarrollos clave que hacen que Solana se destaque como una de las principales redes de cadena de bloques.
Para comenzar la discusión, Sirada preguntó a Anh sobre la posición actual de Solana y qué lo hace único entre las plataformas de cadena de bloques. Anh destacó el impulso increíble que está experimentando Solana, señalando: “Según todas las métricas, Solana es la cadena de bloques más utilizada”, haciendo referencia al alto volumen de transacciones de la plataforma y al conteo activo de billeteras, con más de 100 millones de billeteras activas, según el Informe sobre el Estado de Crypto 2024 de a16z. El alcance extenso de Solana y su base de usuarios activos lo establecen firmemente como un impulsor principal de la actividad en cadena en todo el espacio de la cadena de bloques.
Anh destacó que la ventaja distintiva de Solana siempre ha sido su velocidad y asequibilidad. Como cadena de bloques de capa 1, Solana siempre se ha promocionado como la opción más rápida y rentable, lo que le permite atraer a una amplia gama de desarrolladores y usuarios. Mirando hacia el futuro, el plan de Solana sigue centrándose en aumentar el ancho de banda y disminuir la latencia para escalar de 60,000 a 1 millón de transacciones por segundo (TPS) en los próximos años.
La conversación luego se centró en casos de uso del mundo real que están ganando impulso en Solana. Si bien los tokens de meme a menudo acaparan titulares, Anh destacó proyectos más impactantes que muestran la versatilidad de la cadena de bloques de Solana. Un caso de uso particularmente interesante es la remesa, que permite transferencias transfronterizas para trabajadores en el extranjero, facilitadas por las colaboraciones de Solana con bancos y entidades gubernamentales. Esto permite transferencias sin problemas de billetera a banco, lo que ofrece una propuesta de valor significativa para mercados emergentes como Tailandia.
Anh también discutió el surgimiento de DePIN (Redes de Infraestructura Física Descentralizada), que tiene como objetivo llevar soluciones descentralizadas a infraestructuras físicas como las de telecomunicaciones y energía. Otra área destacada es PayFi, con Solana integrándose recientemente con PYUSD de PayPal y Visa para expandir los asentamientos de stablecoin en la cadena de bloques. Estos desarrollos muestran la utilidad expansiva de Solana más allá de los casos de uso nativos de las criptomonedas, impulsando su adopción masiva.
A medida que la discusión se centraba en la perspectiva de Solana para el futuro, Anh expresó optimismo sobre el potencial de una adopción institucional más amplia. En los próximos años, Solana tiene como objetivo escalar significativamente su TPS mientras hace que la cadena de bloques sea más accesible para diversos mercados, incluido el sector financiero tradicional. Entre los principales desarrollos se incluye la presentación de un ETF de Solana por parte de Grayscale en EE. UU. y la expansión de la stablecoin EURCV del banco multinacional francés Société Générale a Solana, todo lo cual es indicativo del creciente interés institucional.
Anh resumió la trayectoria futura afirmando: “Eventualmente, no lo llamaremos ‘DeFi’, lo llamaremos ‘finanzas’, no lo llamaremos PayFi, lo llamaremos ‘pagos’”. La visión es hacer que la tecnología blockchain sea una parte cotidiana de la vida, mezclándose a la perfección con los servicios financieros tradicionales.
El enfoque de construcción de la comunidad de Solana también fue un punto destacado clave. Anh detalló cómo diferentes regiones contribuyen de manera única al crecimiento del ecosistema de Solana. En Tailandia, el enfoque se centra en impulsar la innovación mientras se trabaja con organismos reguladores como la SEC y el Banco de Tailandia para dar forma a las políticas. En contraste, en Japón, el énfasis está en construir la comunidad de desarrolladores mientras se integra con empresas establecidas. En mercados como Dubai, la estrategia gira en torno a la incorporación de liquidez en la cadena de jugadores financieros importantes, mientras que en Vietnam, se trata de fomentar un ecosistema de desarrolladores para construir casos de uso innovadores.
Anh también señaló algunos de los proyectos más prometedores que emergen en Solana. Desde Tensor, un mercado de NFT nacido de una hackathon, hasta Honeycomb Protocol, que tiene como objetivo simplificar la transición de activos de juegos a la cadena de bloques, el ecosistema de Solana está presenciando el desarrollo de plataformas sólidas que están uniendo Web2 y gate. Web3. Huma Finance es otro ejemplo notable, centrándose en PayFi, incluyendo soluciones de remesas y “compra ahora, paga después”, llevando casos de uso de finanzas tradicionales al ámbito de la cadena de bloques.
La conversación de X Space con Anh Tran arrojó luz sobre los emocionantes desarrollos dentro del ecosistema Solana, sus fortalezas únicas y la hoja de ruta para hacer que la tecnología blockchain sea parte de la vida financiera cotidiana. Desde el aumento de la adopción institucional hasta las estrategias de construcción de comunidades regionales, el futuro de Solana está orientado hacia una mayor accesibilidad, velocidad y utilidad en el mundo real. Como resumió Anh, el objetivo final es que las finanzas basadas en blockchain se conviertan en una parte invisible pero integral de nuestras vidas: ‘Simplemente lo llamaremos ‘dinero’’.
Para escuchar toda la conversación, visita la grabación de X Space aquí.
Descargo de responsabilidad
El contenido aquí no constituye ninguna oferta, solicitud o recomendación. Siempre debe buscar asesoramiento profesional independiente antes de tomar decisiones de inversión. Tenga en cuenta que Gate.io y/o Gate Ventures pueden restringir o prohibir el uso de todos o parte de los servicios en ubicaciones restringidas. Para obtener más información, lea su acuerdo de usuario aplicable.
Este artículo representa solo las opiniones del equipo de marketing global y no constituye ninguna sugerencia de inversión. Gate.io se reserva todos los derechos de este artículo. Se permitirá la reproducción del artículo siempre que se mencione a Gate.io. En todos los casos, se tomarán medidas legales debido a la infracción de derechos de autor.