#ETH# Ethereum (ETH) Desarrollo Importante: ¡Visa ha dado un paso crítico!
La empresa de pagos Visa, según su último anuncio oficial, ha dado un paso para facilitar el uso de criptomonedas en la red Ethereum. La gigante de tarjetas de crédito Visa ha dado un paso importante para fortalecer el lugar de las criptomonedas en el mundo financiero tradicional. La empresa anunció su nuevo producto que permitirá realizar pagos con stablecoin en seis países de América Latina, incluidos México y Argentina. Esta solución, desarrollada en colaboración con la startup tecnológica Bridge, vinculada a Stripe, tiene como objetivo convertir las criptomonedas en parte del comercio diario tanto para consumidores como para empresas. Los stablecoins son conocidos como activos basados en blockchain cuyo valor está vinculado a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Gracias a su capacidad para ser transferidos fácilmente, están ganando rápidamente popularidad en los círculos financieros tradicionales. Con el nuevo servicio de Visa, por ejemplo, un trabajador independiente en Colombia podrá recibir pagos en stablecoin desde EE. UU. y podrá gastar esa cantidad con una tarjeta Visa física o digital. El vicepresidente de Visa, Rubail Birwadker, señaló que los pagos realizados con stablecoins se integran en el sistema de Visa, permitiendo a las empresas recibir pagos de inmediato en sus propias monedas. Birwadker destacó que en América Latina, muchas personas ya mantienen stablecoins como una garantía frente a las fluctuaciones económicas, y expresó que este nuevo servicio acelerará la integración de los activos cripto en el uso diario. Nuevo servicio; se implementará en seis países, incluyendo Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Especialmente desarrollado con stablecoins, que son más estables que criptomonedas como Bitcoin, que tienen precios volátiles, destaca esta solución. Bridge, el socio tecnológico de Visa, fue fundado por Zach Abrams y Sean Yu y fue adquirido por Stripe en 2023 por 1.1 mil millones de dólares. Bridge se define como un proveedor de tecnología neutral que ofrece a los desarrolladores la posibilidad de crear servicios financieros basados en stablecoin. Visa señala que, gracias a esta colaboración, varios terceros pueden desarrollar sus propias aplicaciones para servir tanto a consumidores como a negocios. En la primera etapa Se espera que el sistema que se implementará con la stablecoin USDC también soporte diferentes stablecoins y infraestructuras de blockchain en el futuro. En la actualidad, el sistema utilizará la red Ethereum. Zach Abrams, CEO de Bridge, afirmó que esta estructura permitirá el desarrollo rápido de aplicaciones financieras, especialmente en países que carecen de infraestructuras fintech complejas. NO ES UN CONSEJO DE INVERSIÓN
El contenido es solo de referencia, no una solicitud u oferta. No se proporciona asesoramiento fiscal, legal ni de inversión. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más información sobre los riesgos.
#ETH# Ethereum (ETH) Desarrollo Importante: ¡Visa ha dado un paso crítico!
La empresa de pagos Visa, según su último anuncio oficial, ha dado un paso para facilitar el uso de criptomonedas en la red Ethereum.
La gigante de tarjetas de crédito Visa ha dado un paso importante para fortalecer el lugar de las criptomonedas en el mundo financiero tradicional.
La empresa anunció su nuevo producto que permitirá realizar pagos con stablecoin en seis países de América Latina, incluidos México y Argentina. Esta solución, desarrollada en colaboración con la startup tecnológica Bridge, vinculada a Stripe, tiene como objetivo convertir las criptomonedas en parte del comercio diario tanto para consumidores como para empresas.
Los stablecoins son conocidos como activos basados en blockchain cuyo valor está vinculado a monedas fiduciarias como el dólar estadounidense. Gracias a su capacidad para ser transferidos fácilmente, están ganando rápidamente popularidad en los círculos financieros tradicionales. Con el nuevo servicio de Visa, por ejemplo, un trabajador independiente en Colombia podrá recibir pagos en stablecoin desde EE. UU. y podrá gastar esa cantidad con una tarjeta Visa física o digital.
El vicepresidente de Visa, Rubail Birwadker, señaló que los pagos realizados con stablecoins se integran en el sistema de Visa, permitiendo a las empresas recibir pagos de inmediato en sus propias monedas. Birwadker destacó que en América Latina, muchas personas ya mantienen stablecoins como una garantía frente a las fluctuaciones económicas, y expresó que este nuevo servicio acelerará la integración de los activos cripto en el uso diario.
Nuevo servicio; se implementará en seis países, incluyendo Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Especialmente desarrollado con stablecoins, que son más estables que criptomonedas como Bitcoin, que tienen precios volátiles, destaca esta solución.
Bridge, el socio tecnológico de Visa, fue fundado por Zach Abrams y Sean Yu y fue adquirido por Stripe en 2023 por 1.1 mil millones de dólares. Bridge se define como un proveedor de tecnología neutral que ofrece a los desarrolladores la posibilidad de crear servicios financieros basados en stablecoin. Visa señala que, gracias a esta colaboración, varios terceros pueden desarrollar sus propias aplicaciones para servir tanto a consumidores como a negocios.
En la primera etapa
Se espera que el sistema que se implementará con la stablecoin USDC también soporte diferentes stablecoins y infraestructuras de blockchain en el futuro. En la actualidad, el sistema utilizará la red Ethereum. Zach Abrams, CEO de Bridge, afirmó que esta estructura permitirá el desarrollo rápido de aplicaciones financieras, especialmente en países que carecen de infraestructuras fintech complejas.
NO ES UN CONSEJO DE INVERSIÓN