Cómo los proyectos DePIN están aprovechando Solana para construir la red física descentralizada

1/8/2024, 10:23:36 AM
Este artículo presenta la relación interactiva entre DePIN y Solana.

¿Qué es un DePIN? 🤔

Redes de infraestructura física descentralizada (DePIN) es el nombre de las redes blockchain que utilizan tokens para incentivar a las comunidades (no a las corporaciones) a construir redes de infraestructura física (piense en movilidad, carga de vehículos eléctricos, telecomunicaciones, etc.) desde cero.

Explorando DePIN y la conexión Blockchain ♾️

En el mundo de la infraestructura a gran escala, estamos presenciando un cambio del habitual enfoque vertical con el surgimiento de DePIN. A diferencia del modelo tradicional liderado por una autoridad central, DePIN defiende la descentralización, extendiendo la toma de decisiones a través de la red para una mayor adaptabilidad.

Entonces, ¿por qué el énfasis en blockchain? Bueno, resulta que la tecnología blockchain complementa perfectamente a DePIN al garantizar la seguridad de los datos a través de la transparencia y la inmutabilidad. Los contratos inteligentes añaden eficiencia al automatizar procesos. Este alejamiento de la centralización no sólo hace que la red sea más inclusiva sino que también protege contra vulnerabilidades. Al adoptar DePIN, el diseño de infraestructura da un salto hacia un futuro más resiliente, descentralizado y alineado de forma autónoma.

El inconveniente de este modelo radica en su estructura de incentivos inherente, que fomenta la prestación de servicios principalmente para aquellos con mayor capacidad financiera. En consecuencia, esto ha resultado en la concentración de recursos y dinámicas de poder, dejando a un segmento de usuarios finales desatendido y en desventaja en el esquema general.

Cómo ayuda Solana a resolver este problema ⛓

Los proyectos de DePIN aprovechan Solana para una red física descentralizada, aprovechando su escalabilidad y bajas tarifas de gas. La arquitectura de Solana, con características como mercados de tarifas localizados y paralelización, mejora la solidez y la escalabilidad, lo que la convierte en una opción ideal para estos proyectos.

DePIN sugiere una estrategia que implica incentivar a otros a unirse, compartiendo así la carga de trabajo y proporcionando un camino hacia funcionalidades escalables. Este enfoque se inspira en las redes P2P, la estructura fundamental de muchas cadenas de bloques sin permiso, y ofrece un marco sólido para que los proyectos escale de manera efectiva.

Aquí, puede observar los paralelos entre Solana, Helium Network y Render Network cuando yuxtaponemos sus estructuras fundamentales y su utilización.

Profundicemos en algunos proyectos innovadores que han elegido Solana como su infraestructura central para escalar.

Teletransportarse

Teleport es una versión descentralizada y de código abierto de Uber. Están construyendo una red de conductores y pasajeros en todo el mundo incentivando al operador de la red en tiempo real.

Están convirtiendo el transporte compartido en un protocolo, y los servicios centralizados de transporte compartido a menudo necesitan permitir que el mercado fije un precio justo. En cambio, ellos mismos fijan los precios y maximizan el valor que pueden extraer. Rediseñar el viaje compartido como un sistema descentralizado significa que se destina más dinero a los conductores, los pasajeros pagan menos por viaje y más dinero permanece en las economías locales.

El diferenciador clave radica en el compromiso de Teleport con la descentralización y los incentivos en tiempo real para sus operadores de red. A diferencia de sus homólogos centralizados que fijan los precios de forma autónoma, Teleport potencia un sistema de igual a igual donde la dinámica del mercado determina los precios justos. Este enfoque único garantiza que fluya más dinero directamente a los conductores, que los pasajeros se beneficien de costos reducidos por viaje y que se obtenga un impacto económico sustancial a nivel local.

Helio

El helio es algo que todo el mundo conoce en el ecosistema de Solana y, hasta ahora, es uno de los proyectos DePIN más importantes que existen en Solana.

Helium es un interesante proyecto blockchain que tiene como objetivo nada menos que descentralizar la forma en que los dispositivos inteligentes se comunican entre sí. Helium comenzó como una red de Internet de las cosas (IoT) para la comunicación entre dispositivos inteligentes. La cobertura fue proporcionada por dispositivos Hotspot, que funcionarían como punto de acceso inalámbrico y minero.

Helium Network ha escalado a cientos de miles de estos dispositivos Hotspot, brindando una amplia cobertura en EE. UU., Europa y la mayoría de las otras grandes áreas urbanas. Es un actor importante en la industria de la red de área amplia de largo alcance (LoRaWAN).

El equipo migró con éxito a Solana en el segundo trimestre de este año. Poco después, Nova Labs anunció el lanzamiento de su paquete ilimitado Helium Mobile, con una atractiva oferta de mensajes de texto, llamadas y datos ilimitados por $5 al mes. Actualmente sólo está disponible en EE. UU.

Este movimiento estratégico tiene como objetivo capitalizar la escalabilidad, los bajos costos de transacción y las capacidades de alto rendimiento de Solana, incluido su rápido rendimiento de transacciones y su mecanismo de consenso energéticamente eficiente.

La migración a Solana ofrece beneficios clave para Helium Network: permite que las redes móviles y de IoT admitan una escala aún mayor, admite algoritmos de prueba de cobertura más sofisticados y mejora la resiliencia de la red, convirtiéndola en una solución aún más sólida para altas -aplicaciones bajo demanda

Prestar

Render Network es la primera plataforma de renderizado de GPU descentralizada que permite a los artistas escalar el trabajo de renderizado de GPU bajo demanda a nodos de GPU de alto rendimiento en todo el mundo.

Render Network está diseñado para proporcionar una plataforma para una amplia gama de tareas informáticas, desde renderizado básico hasta capacitación en aprendizaje automático y cálculos complejos, facilitadas de manera rápida y eficiente en una red peer-to-peer basada en blockchain, libre de errores o demoras. garantizando al mismo tiempo derechos de propiedad seguros.

El equipo de Render implementó su nuevo token llamado RENDER en Solana para que la comunidad participara y ganara algunas recompensas al proporcionar la GPU a los usuarios. Se entregó el token RNDR de 1,14 millones a los participantes por migrar y pagar tarifas de gas de ETH a Solana.

"Mover la infraestructura central de Render a Solana es un momento decisivo que desbloquea nuevas capacidades importantes como la transmisión en tiempo real y las NFT dinámicas", dijo Jules Urbach, fundador y arquitecto de Render Network.

"Las increíbles velocidades de transacción, los bajos costos y el compromiso de Solana con la arquitectura a escala web lo convierten en la opción perfecta para Render Network mientras continuamos construyendo una infraestructura de metaverso escalable y descentralizada".

Estos proyectos utilizan Solana en su núcleo para lograr mayor disponibilidad, escalabilidad, ejecución más rápida y tarifas de gas más bajas para las transacciones. Solana siempre ha sido la primera opción para los empresarios debido a su velocidad y tarifas de gas más bajas.

En conclusión, la relación entre los proyectos DePIN y Solana ejemplifica el potencial transformador de la infraestructura descentralizada. A través de su compromiso con la descentralización, Teleport, Helium y Render Network aprovechan la escalabilidad y eficiencia de Solana para redefinir los modelos tradicionales en viajes compartidos, comunicación IoT y renderizado de GPU.

El papel de Solana como catalizador de velocidad, tarifas de transacción más bajas y arquitectura a escala web la posiciona como la primera opción para los emprendedores que navegan por el futuro descentralizado. A medida que estos proyectos se integran perfectamente con Solana, no solo abordan las limitaciones de los sistemas centralizados sino que también trazan un rumbo hacia una red física descentralizada más inclusiva, resiliente y dinámica.

Descargo de responsabilidad:

  1. Este artículo está reimpreso de [<a href="https://medium.com/@rkweb3.00/how-depin-projects-are-leveraging-solana-to-build-the-decentralized-physical-network-c129db29db48" >Medio]. Todos los derechos de autor pertenecen al autor original [Rahul Kulkarni]. Si hay objeciones a esta reimpresión, comuníquese con el equipo de Gate Learn y ellos lo manejarán de inmediato.
  2. Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresados en este artículo son únicamente los del autor y no constituyen ningún consejo de inversión.
  3. Las traducciones del artículo a otros idiomas están a cargo del equipo de Gate Learn. A menos que se mencione, está prohibido copiar, distribuir o plagiar los artículos traducidos.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
Etherex lanzará el Token REX el 6 de agosto.
REX
22.27%
2025-08-06
Día de Desarrollo Raro & Gobernanza en Las Vegas
Cardano organizará el Rare Dev & Governance Day en Las Vegas, del 6 al 7 de agosto, con talleres, hackathons y paneles de discusión centrados en el desarrollo técnico y los temas de gobernanza.
ADA
-3.44%
2025-08-06
Cadena de bloques.Rio en Río de Janeiro
Stellar participará en la conferencia Cadena de bloques.Rio, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, del 5 al 7 de agosto. El programa incluirá conferencias magistrales y paneles de discusión con representantes del ecosistema Stellar en colaboración con los socios Cheesecake Labs y NearX.
XLM
-3.18%
2025-08-06
Webinar
Circle ha anunciado un seminario web en vivo titulado "La Era del GENIUS Act Comienza", programado para el 7 de agosto de 2025, a las 14:00 UTC. La sesión explorará las implicaciones de la recién aprobada Ley GENIUS—el primer marco regulatorio federal para moneda estable en los Estados Unidos. Dante Disparte y Corey Then de Circle dirigirán la discusión sobre cómo la legislación impacta la innovación en activos digitales, la claridad regulatoria y el liderazgo de EE. UU. en la infraestructura financiera global.
USDC
-0.03%
2025-08-06
AMA en X
Ankr llevará a cabo un AMA en X el 7 de agosto a las 16:00 UTC, centrándose en el trabajo de DogeOS en la construcción de la capa de aplicación para DOGE.
ANKR
-3.23%
2025-08-06

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?
Principiante

¿Qué es la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)?

Los derivados nacen debido a la demanda. Es especulación o aversión al riesgo. Elegir los derivados criptográficos apropiados le permite obtener el doble de resultados con la mitad del esfuerzo.
11/21/2022, 8:51:01 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!