Gráfico: https://www.gate.com/trade/BTC_USDT
El 22 de agosto de 2025, Bitcoin cotiza en torno a los $113 269, y ha retrocedido ligeramente, cerca de un 0,32 % en las últimas 24 horas. Aunque el mercado ha afrontado una corrección moderada, la tendencia alcista dominante persiste, reflejando una atención sostenida y una demanda constante de BTC.
Desde el punto de vista técnico, las medias móviles de largo y medio plazo de Bitcoin (SMA 200 y SMA 50) siguen mostrando una tendencia ascendente, lo que evidencia la prevalencia de una perspectiva alcista. Aunque puedan darse retrocesos a corto plazo, la estructura general del mercado se mantiene robusta. Cada descenso se ve acompañado de compras inmediatas, señal de que los inversores continúan mostrando interés y confianza en el activo.
En materia de política, el plan del gobierno estadounidense para crear una reserva estratégica de Bitcoin ha impulsado la confianza del mercado en BTC y ha contribuido al incremento de su cotización. Además, la actitud de la Reserva Federal respecto a su política monetaria y las decisiones sobre tipos de interés pueden afectar la evolución del precio de BTC. Una política más restrictiva podría ejercer presión a corto plazo, mientras que un enfoque más flexible podría favorecer un nuevo impulso alcista.
Las previsiones de mercado apuntan a que, en los próximos 30 días, Bitcoin podría mantenerse en torno a los $113 375, con posibilidades de alcanzar los $144 563 hacia el cierre del año. No obstante, el análisis histórico sugiere que el precio de BTC es propenso a retrocesos cíclicos, especialmente en contextos de volatilidad del mercado y cambios de política macroeconómica, por lo que los nuevos inversores deben seguir de cerca la evolución del precio en el corto plazo.
En términos generales, Bitcoin ha experimentado una leve corrección, aunque la tendencia alcista sigue presente. El mercado podría consolidarse en el corto plazo y, al mismo tiempo, ofrecer oportunidades de crecimiento a largo plazo. Si inviertes, plantéate hacerlo de manera gradual, aplica controles de riesgo firmes y mantente atento a las novedades regulatorias y a los indicadores técnicos para orientar tus decisiones.